Tweet |
|
El Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria conjugan el Triduo Pascual, el corazón mismo de la Semana Santa, un solo gran acto litúrgico vivido en tres días, que nos hace pasar de la cruz a la Resurrección.
Te invitamos a participar en las celebraciones que hemos preparado para conmemorar estos días tan significativos:
Jueves Santo, la Última Cena- 17 de abril
En Jueves Santo todos los sacerdotes de la Arquidiócesis de Santiago renuevan su ministerio. Por la tarde, la Misa de la Cena del Señor conmemora la institución de dos sacramentos:
|
Viernes Santo, Pasión del Señor- 18 de abril
Recordamos la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo. Este día, en la Iglesia no se celebra la Eucaristía. Más bien, acompañamos a Jesús con el rezo del Vía Crucis y la Adoración de la Cruz. La Iglesia nos invita a vivir este día de reflexión en oración y ayuno.
|
Sábado Santo, la espera junto al sepulcro- 19 de abril
Es el Día de la Espera y Víspera de la Resurrección. Durante el día, la Iglesia nos invita a acompañar con nuestra oración a la Virgen María. En la noche, celebramos la Vigilia Pascual con signos muy potentes:
|
Domingo de Resurrección, 20 de abril
Es la Pascua de Cristo, ¡la fiesta más importante del cristianismo! Recordamos el triunfo de Jesucristo sobre la muerte, dando inicio al Tiempo de Pascua. Desde el Domingo de Pascua (o de Gloria), y durante una semana, la liturgia celebra cada uno de los días como si fuesen domingo, es decir: Octava de Pascua.
Ese día, el Papa Francisco dará la bendición Urbi et orbi desde el balcón en San Pedro, en El Vaticano. En varios países se realiza la procesión con la imagen de Cristo Resucitado.
Misas:
|