Tweet |
|
La Eucaristía es un verdadero encuentro con Jesús sacramentado que transforma nuestra vida y alimenta nuestra labor misionera. Para lograrlo el rol de la Pastoral de Liturgia es clave.
Cristián Pérez, encargado de esa Pastoral desde el 2021, explica que las distintas tareas para “entregar el servicio más digno que el Señor se merece”, son realizadas por sacerdotes, diáconos, ministros extraordinarios de la comunión, encargados de coordinar las Misas, acólitos, lectores, quienes pasan la colecta, los coros, entre otros.
“Todos ellos tienen un rol visible en la Eucaristía, pero también lo son quiénes acuden a Misa habitualmente, por ejemplo, los padres de educar a sus hijos y transmitir este amor por Jesús”, explica Cristián, profesor de historia, ciencias sociales y religión.
La Pastoral de Liturgia no solo se despliega para la celebración de las dos Misas diarias y siete dominicales, también es esencial para las celebraciones masivas de Semana Santa, Pentecostés, aniversario parroquial, aniversarios sacerdotales, Navidad, entre otras.
Para ello, se coordinan con el Comité Ejecutivo de la parroquia y buscan que todos participen, que “nadie quede excluido de las actividades”.
La Pastoral de Liturgia también se ocupa de la formación y la coordinación de los equipos a través de encuentros de planificación, fortalecimiento del trabajo comunitario, promoción de espacios que les permita estar actualizados en sus labores, entre otros,
Gracias Señor por este gran equipo humano que permite que tengamos hermosas celebraciones y que se cumpla lo que ha pedido el Papa Francisco en la Carta apostólica "Desiderio desideravi" de junio de 2022: La Liturgia es “la primera fuente de la vida divina que se nos comunica, la primera escuela de nuestra vida espiritual”.